Hiyab...

No es una cuestión de racismo, ni mucho menos, es una cuestión de cultura y religión.
El hiyab, es un complemento femenino polémico en una sociedad occidental, donde se lucha duro por la igualdad de la mujer.
Todos conocemos la noticia aquella de la chiquilla de Girona, a la que no dejaban entrar en la escuela por llevar velo musulman, luego intervino la Consellería d'educació y obligó al director a readmitirla con hiyab. Me parece una bajada de pantalones en toda regla.
No quiero parecer intolerante o racista, mucho más lejos de mi realidad, pero me molesta profundamente ver una mujer, sobre todo si es joven, con ese velo horrible en la cabeza, es más lo encuentro hasta antihigiénico.
Si bien es cierto, vivimos en un pais tolerante y de puertas abiertas, conocido por todo el mundo por la libertad y la democracia de la que presumimos, pero más que una democracia se me está viniendo a la cabeza la palabra "libertinaje" o casi "anarquía", por que a fin de cuentas, lo que vienen de fuera hacen lo que les dá la gana y encima se les apoya incondicionalmente.
Repito, que no me considero Xenófoga, pero me molesta que no se integren ni tan siquiera al 50% en esta, nuestra sociedad y si recriminas algo, encima te tilden de racista.
Se les han construido Mezquitas, sus mezquitas tiene un Imán cada una, se les respeta su ramadán, viven en guetos con sus comercios y sus negocios, gozan de unos privilegios, como cualquier otro inmigrante, que nosotros no tenemos acceso, como el impago de impuestos durante los primeros cinco años, al abrir un negocio.
"Yo creo que Allah está complacido conmigo por llevar el hiyab, si no, no lo llevaría. Creo que a un nivel más profundo hay algo hermoso y dignificante. Sorprendentemente, el hiyab ha traído dimensiones de belleza y de alegría a mi vida", dijo Mohja Kahf, estudiante de 17 años.
En fin...no me gusta el hiyab!!
"Donde mora la libertad, allí está mi patria."
Comentarios
Oh dios, cuanto me alegra verte escribir otra vez
miles de besos
¡Besazos!
Estoy de acuerdo contigo, tampoco soy racista y el velo no me desagrada.
Maria
Es ladina y traicionera y utiliza la belleza para arrastrar al hombre lejos de los designios de Dios.
Pone en riesgo la salvación del hombre, pues exige atenciones, cautiva la mirada y adormece la inteligencia arrastrándole al mundo de la sensualidad.
Por ello, es bueno que use velo, que oculte su rostro tras el velo y su cuerpo bajo una túnica que disimule sus formas libidinosas.
Pero, claro, lo del velo es sólo una costumbre. Una costumbre que perpetúa el machismo más exacerbado, pues ni tu rostro es tuyo...
y el machista retrógrado y antiguo soy yo, por ceder el paso a una mujer.
A ver, no estoy de acuerdo por que por ejemplo, en clase no te dejan llevar una gorrita de beisbol, por que tienen que dejar llevar el velo?
Tam: Hola cariño, ya sabes que en este blog puedes contar lo que quieras y si te apetece hacerlo, hazlo, que para eso tenemos libertad de expresión.
María: chica, ni se te ocurra ir a Egipto con un pantaloncillo corto y una camiseta de tirantes, o conocerás con total exactitud el concepto de "pulpo".
Shys: nadie habla de intolerancia, todo lo contrario, creo que se está tolerando demasiado, pero lo siento, para mí el velo es un signo ancrónico, retrógrado y machista.
Vívora: estoy totalmente de acuerdo contigo, querido. Las mujeres semos tan malas malísimas... jejeje.
Besos a millones!!
Las chicas musulmanas llevan un pañuelo porque representa un signo de identidad, las gentes se enfrentan a la necesidad de dar una respuesta concreta a ¿quién soy yo? o ¿a que pertenezco?, y por supuesto la religión proporciona respuestas convincentes, la religión aporta a las gentes un signo de identidad definido en defensa de su religión en un mundo que esta perdiendo en muchos aspectos su significado “convirtiéndose en amorfo y alineante” tal y como indica Kepel.
Es obvio que las distinciones más importantes entre los pueblos no son ideológicas, políticas ni económicas, son culturales.
Si estoy en contra cuando se trate de una imposición, pero cuando se lleva un signo identificativo por convicción lo hallo correcto, aunque también es cierto que no participo en muchas de esas distinciones ni las comparto, pero, debo vivir en una sociedad donde cada grupo o cada uno busca su propio espacio.
Otro tema es el de la emigración, de acuerdo, creo se ha vendido la gallina de los huevos de oro y son muchos los emigrantes que se ven sometidos a la miseria en un país que creían un paraíso, incluso han aprendido muchos de ellos la forma y manera de “aprovecharse” de esa solidaridad, quizás estemos pagando esa falsa hipocresía de solidarios, y, de ese “estatus” de idiota superioridad sobre los desgraciados de este puto mundo.
Perdona la extensión mi Princesa y gracias por volver a estar con nosotros, me hacia falta tu cita semanal, deseo que te animes a su continuidad, al fin y al cabo nos gusta la controversia.
Por otr aparte me importa un pimiento que lleven velo o no, no lo que no llego a entender donde estan las feministas cuando retiran a las niñas muslmanas del cole cuando les llega la mestruacion, o cuando las denigran a llevar las bolsitas delsuper, o cuando no las dejan ir al medico solas y otras muchas cosas, donde estan las protestas ante la denigracion de la mujer.
Estoy en contra de cualquier imposición pero respeto las formas de cada una, como dice Sanbernat de todo hay y hay que acostumbrarse, tenia una vecina que iba d enegro, con los pelos mal cortados y con mechas multicolores, botas militares y un monton de cadenas colgando, ademas de una tez blanca blanca, la verdad su aspecto hubiera estado mejor con la chilaba y el pañuelito, no lo dudes weblarita.
Zorro
saludos
Maria
Y ya sabes que puedes extenderte lo que quieras.
Zorro: cuanto tiempo querido, te hechaba de menos! a mi no me han hechado nunca de una iglesia por llevar tirantes y lo siento, pero hay cosas a las que no me acostumbro, por que no me gustan.
Besos y se os quiere!!
Noticia de un periódico local.
Una maestra británica en Sudán.
“El tribunal sudanés que juzga a la maestra británica por supuestas ofensas contra la religión la ha encontrado culpable y la ha sentenciado a 15 días cárcel y abandonar el país”
Motivo.
“Estar acusada de ofender las creencias religiosas e incitar al odio por permitir a sus alumnos ponerle el nombre de “Mahoma” a un osito de peluche, la mujer podría haber sido condenada a seis meses de cárcel, una multa o recibir cuarenta latigazos”.
Como lo veis.
Maria, estoy al cien por cien de acuerdo contigo, basta asistir a las iglesias por cualquier motivo, y de estas a montones.
Quieroseryo