La niña del desierto
Tenía 12 años cuando inició su periplo, sin tan siquiera saber que más allá del desierto existía algún sitio donde había algo más que arena y sol.
En Barcelona la esperaba una família española, compuesta de cinco miembros ávidos de enseñarle su ciudad, sus costumbres, su gastronomía y sobre todo con mucho cariño que ofrecerle.
Bajó del autocar cansada pero muy ilusionada con un brillo especial en los ojos, su ámplia sonrisa con unos dientes tan blancos que parecían de leche, cautivó a la família que en seguida corrió a abrazarla y llevarla a casa.
Glaila llevaba el pelo polvoriento y con restos de arena, la família le ofreció darse un baño o una ducha, si lo deseaba, pero ella estaba confusa ante un artilugio que hechaba agua como lluvia, la tocaba, se mojaba la cara, se llevaba pocillos de agua con la mano a la boca y bebía a sorbitos.
Se duchó con miedo, despacito y siempre llevándose agua a la boca, dándo a entender que era la primera vez que tenía ese elemento en tanta abundancia.
Glaila Abdalahi, se sorprendía con todo lo que la rodeaba, aprendía el idioma rápido y con fluidez, se chupaba los dedos cada vez que probaba la salsa de tomate o la tortilla de patatas, se interesaba por aprender de todos los que la rodeaban, la verdad es que se integró en la pequeña sociedad de la casa antes de lo que todos pensaban.
Los meses pasaron y se acercaba el momento de volver a la soledad del desértico poblado de Wilaya Allun, pero Glaila no quería, ella deseaba quedarse con su família adoptiva y cursar estudios, aprender el idioma...todo lo que no le podía dar el desierto. Allí la esperaba su futuro marido de la misma edad, para retirarla a una choza de barro y darle, cuantos más hijos mejor.
La família movió cielo, tierra y mar, para que el consulado le diera un visado de estudiante y poder cursar estudios en Barcelona, pero no le dieron el beneplácito.
Una fría tarde de febrero, Glaila Abdahi llenó una bolsa de viaje con ropa nueva, se puso unos vaqueros azules, un jersey de lana y un abrigo corto, una hora después estaba subida en un autocar dirección a Tánger, sus ojos se llenaban de lágrimas a pesar de que su sonrisa no se borraba de su cara, sus manos golpeaban suavemente el cristal de la ventana, como si estuviera en una pecera.
Se llevó la esperanza de volver, se llevó una vida nueva, se llevó el amor incondicional de una família que la quiso como si hubiese estado con ellos toda una vida.
"Glaila, 20 ans ont passé et pourtant je m'ennuie de vous, souhaite que je pourrais vous donner ma main"
Comentarios
Stulti: estoy segura de que ella guarda a la família en su corazón hasta el final de sus días.
que más sufren con las estúpidas guerras son los más débiles. Conozco una familia aquí que se traen dos niños todos los veranos. Ya van siendo mayorcitos y dentro de un par de años ya no podrán venir. Y te puedo asegurar que son como de la familia.
Hola Weblara vengo para ponerme al día que estaba liadillo estos días...
besitos!!
Carpe Diem
MIGUEL
Oi hablar a una niña,que se lamentaba porque ya no podría regresar, era su último verano aquí,había aprendido a jugar, a nadar en la piscina a tirarse a empujones al agua,igual con chicos que con chicas, y una vez aprendido que todos eran iguales, hay que volver al desierto donde una mujer no vale un pimiento. Y entre sollozos,dijo, ojala nunca hubiera conocido esto.
Y ahi esta la cosa.
Un beso.
besitos
Menda: es lo que pasa, que a partir de los 12 ya no pueden venir más, una putada.
El Ente: ya te veo que estás muy liadito.
Es cierto, pero por más dinero que aportemos o donemos, lo gestionan la mierda de gobiernos que tienen.
Cosechadel66: si, muy triste.
Urkatu: no hija, que eso pasó hace 20 años.
Miguel: todavía lloro cuando pienso en ella.
Conxa: bueno, sería muy injusto también no mostrarles la otra cada de la moneda, por lo menos disfrutan cuando están aqui.
Aniña: más que emocionante, emotiva.
En fin.... mis dudas. Bezos.
Es dificil ir allí, ella vino a través de mi por que estaba en una ong que trabajaba mucho el Sahara Occidental y estuve a punto de ir, pero hubieron complicaciones y fue imposible, quiero decir que para acceder sin ser rico, tienes que estar bastante metido en ong's e historias similares.