Cruces sí...cruces no
Recuerdo que gran parte de la EGB la hice en colegio de monjas, colegio religioso es obvio, encima del pizarrón verde colgaba un crucifijo de madera, el cual para mí era absolutamente indiferente, igual que el cuadro del rey que había en otra pared.
Sin embargo, el bachillerato lo hice en una escuela catalana laica, dónde no colgaba ningún crucifijo ni cuadros monárquicos ni ningún tipo de insignia que caracterizara a la escuela como laica y también me era indiferente.
Pero parece que ahora está de moda levantar ampollas con cosas absurdas, que nunca han molestado a nadie, ni para bien ni para mal, que daño hace un crucifijo en una aula de 25 alumnos, lo mismo qué, que daño hace una imitación de un cuadro de Monet en un aula de 25 alumnos, ninguno, ni un objeto ni otro, no creéis?
Entonces, para que se reunen todos los políticos a debatir si retiran las cruces o no, que coño de tiempo precioso están perdiendo en algo tan absurdo, en vez de concentrar sus energías y el dinero en solucionar los mil y un problemas que tenemos, tanto económicos como sociales.
En fin, aquí seguiremos aguantando la estaca, como siempre.
Que piensas, crucifijos si o crucifijos no?
Comentarios
¿¿¿de verdad preocupa a esa familia que no llega a final de mes y la hipoteca les está axfisiando???..
¿¿¿Te imaginas, preguntarselo a las personas que desgraciadamente estén guardando cola para entra en la oficina del paro ??? ¡¡¡por favor!!!
Yo estudié EGB en Las Nacionales..y el crucifijo simplemente estaba alli, en la pared ,sin meterse con nadie, formaba parte del mobiliario y nadie se preocupaba por ello...estabamos mas preocupados al ver al profesor/a con el borrador en la mano y utilizarlo como arma arrojadiza contra la cabeza de alguno de nosotros/as...y no es chiste.
Besucos Weblara
Eso que vayan las mentes privilegiadas a preguntar a la cola de la Inem, a ver que opinan.
No te preocupes a mi también me tiraban tizas y demás.
Un saludo!
Estoy completamente de acuerdo EN TODO LO QUE HAS DICHO.
Son ganas de crear polémica en donde no la hay.
De estos hechos vendrán aquellas consecuencias, y pinta rematadamente mal, luego lloraremos. Estamos aborregados, yo el primero, tenemos el poder para mandar a tomar por saco toda esta gentuza, politicastros (de todos los partidos), que viven en Marte y sólo les mueve SU interés.
En fin.
¡Un besazo muy grande!
MIGUEL
Pero por otro lado, no me parece una tontería que se quiten o no se quiten los crucifijos de las aulas. No es sólo un objeto, es algo más. Se supone que España es un estado laico, pero durante muchísimos años, eso no se ha visto reflejado en ninguna parte, quiero decir que ha sido laico de boquilla. La Iglesia sigue teniendo un peso demasiado específico (cuando no debería), incluso de forma más subconsciente de lo que nos creemos, y eso debe acabar. No digo que se acabe con la Iglesia, pero sí con ese peso tan concreto que tiene en la sociedad española, porque no debería tenerlo (del mismo modo que los budistas o los testigos de Jehová, por ejemplo, que haya en España no tienen ningún peso en el día a día del país). No es que sea una cruz, es algo más esquinado que eso.
De todos modos, sigo estando muy de acuerdo contigo en una cosa: por supuesto, no es el momento más adecuado para debatir eso.
Carpe Diem
a mi tampoco me ha dañado tenerlos allí pero por otra parte pensar que el mobiliario ese se compra con nuestro dinero, pues bién se podrían ahorrar adornos de este tipo.
no obstante, estaré totalmente de acuerdo contigo. Hay otras cosas más importantes y urgentes de las que hablar, debatir y solucionar.
Creo firmemente que en un estado laico no hacen nada los crucifijos en las alulas. Al menos en los centros públicos. Pero es que para mi es tan claro y tan obvio que no admito discusion posible. Y todos sabemos que no es lo mismo que un cuadro de Monet. Eso no vale, pq si no, a nadie le molestaria que los quitaran, no crees? Nadie se molestaria pq quiten un cuadro, se molestan por quitar un crucifijo, pq es un simbolo d ela prevalencia de una religión, cari...
NO es normal que un colegio de un estado civil y laico haya un crucifijo. Es que no viene a cuento, no tiene valor didactico ni ornamental. Punto.
Y tampoco me vale eso que ahora se dice mucho "es que hay otros temas que debatir y el asunto no está en la calle". Falso. Hay que debatir TODO y TOTO está en la calle. En la calle se habla de todo y se habla de esto tb.
otra cosa es un colegio religioso, claro, a mi en un colegio religioso me la chupa lo que pongan.
Pero es que te repito, cari, que yo lo veo tan claro, que no veo discusión posible. Aparte que el debate ha venido por una sentencia de Bruselas. No hay mas que hablar.
Bezos
Hay cosas que hay que hacer, no tiene nada que ver que le guste a unos o a otros, eso seria electoralismo o conformismo... De verdad que me asombra de que algo tan neutral y tan sencillo pueda dar lugar a estas discusiones. jajaja
Bezos.
Winnie: es que no es muy razonable, la verdad.
Miguel: exacto, luego vendrá la revancha y finalmente la vendeta.
Menda: es que te espío y sabía que me leerías, jejeje.
Caótico: no te falta parte de razón, estamos en un Estado laico, no obstante es querer mirarlo con los ojos bien abiertos o pasar de ello.
Adrianos: es así, si quieren quitarlos, cosa que a mi me la suda, como habrás leido en mi comentario, que los quiten y punto y no les den tanto bombo.
Cosechadel66: al fin y al cabo poco les importa nuestra opinión, si bien es cierto una escuela laica no tiene por que tener una insígnia con la que no se identifique.
Thiago: jejeje, esperaba tu comentario como agua de mayo. Te digo lo mismo, tienes tu parte de razón, pero en realidad, si pasas de todo ni te molesta ni te importa, por lo menos a mi me pasa así. Aunque como le comentaba a Cosecha, si una escuela es laica, no tiene por que tenerlo.
Respecto al momento, pues ahí no te puedo dar la razón querido, es un tema que requiere tiempo, como todos y realmente el tiempo que va pasando se puede invertir en menesteres más importantes, esto no es urgente.
Stulti: totalmente de acuerdo, si no hay una cosa tampoco las otras.
Lakacerola: yo también lo creo así.