Que me puedo llevar?

Estamos tan absortos e integrados en esta sociedad llena de tecnología, que aparentemente nos facilita la vida, que es casi impensable que pudiéramos sobrevivir sin nuestra PDA.
Me llama mucho la atención la comunidad Amis, si esta gente que se empeña en vivir en el siglo IXX, sin más recursos que los naturales y sus derivados.
No tienen luz, utilizan quinqués, no tienen maquinaria rural, utilizan animales, no tienen vitrocerámica, usan cocina de leña, lavan a mano, planchan con planchas de carbón, en fin todo un reto de supervivencia en los tiempos que corren hoy.
Yo no creo que fuera capaz de llegar a mi oficna y encontrarme sin mi ordenador, empezar de cero mi negocio sin la tecnología que utilizo diariamente, sino todo manual, hacer proyectos y sus cálculos con lapiz y papel, transcribirlos manualmente con pluma y letra cursiva, hacer a mano alzada los gráficos que lleva, calcular el iva de las facturas mentalmente....ufff, creo que me cogería una depresión histórica.
Por no decir el GPS, que gran invento para aquellas, que como yo, tenemos el sentido de la orientación absolutamente atrofiado.
Todos hemos pensado alguna vez aquello de "ojalá me pudiera ir a una isla desierta", bien pues imagina que te tienes que ir.
Que tres cosas te llevarías?
Un movil y mil baterias de litio?, Un diario y seis cajas de bolis Bic?, Un pc portatil y otras mil baterias?, Un compañero o compañera y ciento cincuenta cajas de preservativos?...
"¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino."
Albert Einstein
Comentarios
Coches con los malditos ordenadores de abordo, que cuando menos te lo esperas suena la alarma y vas con el corazón en un puño porque no sabes que hacer, antes solo mirabas la temperatura del radiador y punto, a veces el aceite, agua de la batería y ya esta. Cuando querías desaparecer, te vas a dar una vuelta y ya esta, desaparecido, ahora tienes que llevarte el móvil por si pasa cualquier cosa. Joder que cosa tan grave puede pasar en una hora, para tener que depender de un aparato. Ven a casa que vamos a cenar, venga ya.
Y si hablas del GPS no se para que sirve, porque si vives en una ciudad se supone que la conoces, mas o menos, aunque opino que si no sabes ir a un sitio puede ir bien.
Imagínate los bancos hace diez, quince años, o mas que los años pasan rapidos, libros de cuentas, fotolitos de firmas, libretas de ahorros, ufff, vale mas no pensar.
Por mi trabajo si el ordenador, realmente estaría perdido. Imagínate Autocad, presupuestos, facturas, programas de cálculos y más.
Tres cosas que me llevaría a una isla desierta:
1º Comida, por si no hay, porque la isla es desierta. Jajaja
2º Ganas de vivir y supongo que encontrar lo que busco.
3º Un billete de vuelta por si me arrepiento y quiero volver.
¿Realmente es necesario el móvil?
- una lampara maraviyosa con deseos infinitos (nada de tres deseos)
- ha todos los colegas
- un corte ingles
los dos hultimos podriamos conseguirlos con el primero. pero molava que fueran tres cosas, no?
vesillos, wapa!!
Incluso, hemos llegado al extremo de tener amigos por Internet, amigos de los que ni tan siquiera sabemos quien punyetas son, pero que calificamos como tales por lo que nos dicen, estamos perdiendo el sentido de la intuición, incluso hay gente que practica “cibersexo”, imagino a la maruja o al marujon preparando las lentejas mientras con la otra mano se dedica al onanismo, tener un “organo” imbuido en el perfume del chorizo tiene que ser la ostia, eso sí…
Lo confieso, tengo una pda, un móvil que hace prácticamente de todo, fotos, video, pda (también), e-mail, video-conferencia, tv, agenda y que además de todo esto y más cosas, sirve para poder comunicarse verbalmente, incluso tiene un reloj que no solo me dice la hora que es, sino la hora de Nueva York, Tokio y demás ciudades del mundo, eso si es importante, porque, quién no se ha preguntado después del organo choricero, ¿Qué hora debe ser en las Galápagos? y saberlo nos permite afirmar : “mientras yo “de meneito” en las Galápagos se levantan para ir a trabajar”, y uno se queda tan pancho, después de ese alarde de suficiencia.
A una isla desierta no me llevaría absolutamente nada, ¿para que?, ya tendría mi soledad para disfrutar de ella en todos los sentidos, imagino que construiría una casita en la copa de un árbol, como Tarzán, luego crearía un pequeño huerto y un corral, una conducción de agua, una cañita para el pescado y procuraría tener ocupado todo mi tiempo (que sería mucho), en los momentos de asueto, me regocijaría pensando en la cara que se le quedaría al del Corte Inglés, al del banco, al de la tienda de informática, a movistar, a telefónica, al del coche, al de las tarjetas y a otros muchos, cuando dieran por incobrables los recibos por hallarme yo “desaparecido”, a la sombra de una palmera o un cocotero, sin el olor a chorizo y sin webcam, dedicándome al mas despiadado onanismo e importándome un carajo, que hora sería en Singapur.
Un abrazo
El zorro matutino
Tienes mucha razón al decir que en internet tienes amistades que no sabes quienes son, a este blog me remito.
Si decides desaparecer, llevate el portatil y las baterias de recambio, para seguir conpartiendo tus comentarios.
Un abrazo a todos, aunque no tenga el gusto de conoceros personalmente.
M.C.
Besos con corason de Ostias Con Pico
Los problemas originados por la tecnología son la consecuencia de la incapacidad de predecir o valorar sus posibles consecuencias negativas. Se seguirán sopesando las ventajas y las desventajas de la tecnología, mientras se aprovechan sus resultados.
Entonces no me sorprende que haya gente que quiera vivir en paz y sin tanta tecnologia.
Besos y saludos para todos, perdonar la extensión.
Adri
Un abrazo
Un abrazo
Elvi