Trick or treat?

La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el preciso día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era rejuntado de los prados en los establos. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables de forma que los muertos pasaran de largo asustados, de ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces. Es, así pues, una fiesta asociada a la venida de los dioses paganos a la vida.
Lo más típico de esta festividad es el "trick or treat", cuando los niños (y no tan niños) hacen competencia por llevar el disfraz más horroroso y pasan por las casas pidiendo golosinas.
También está la calabaza, su procedencia me pareció muy curiosa; según una antigua leyenda irlandesa un hombre llamado Jack había sido muy malo y no podía entrar en el cielo. Tampoco podía ir al infierno porque le había jugado demasiados trucos al demonio. Por eso tuvo que permanecer en la tierra vagando por los caminos, con una linterna a cuesta. Esta linterna se hacía vaciando un vegetal y poniéndole dentro un carbón encendido.
Cuando se popularizó esta tradición, la gente empezó a utilizar una calabaza, ya que al agujerearla e introducir una luz dentro, daba la lúgubre sensación de ser una calavera.
En los últimos años ha adquirido gran popularidad en España, dejando un poco atrás la tradicional fiesta de todos los Santos, acompañada de castañas y boniatos, a caso nos estamos americanizando?
Donde han quedado esas maravillosas y tenebrosas historias de nuestra cultura, como la leyenda de la Santa Compaña o las Meigas, los aquelarres, etc?
"El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro."
Woody Allen
Comentarios
Ahora nos vienen con eso del “jalovin” y la juventud dice aquello de fiesta de idem, y la admitimos sin rechistar porque imagino que hoy en día “molara” más, me quedo con la noche de difuntos, con esas velas en las ventanas, con esa procesiones a los cementerios, con esas salidas a dar miedo y acojonar a los viandantes, con eso de vestirse de fantasma, (porque de hacerlo, hay multitud de gente que lo hace prácticamente cada día, mejor dicho, no lo hacen, LO SON), me quedo con todo esto, y sobre todo con esa escena del Tenorio (que era un tipo de esos de capa y espada que ya lo quisieran los “usa” para ellos), cuando su alma en esa noche de difuntos se enfrenta a las almas de aquellos a quién llevo a mejor vida, y esas palabras de su Inés a las ánimas despiertas:
Cesad, cantos funerales,
callad, mortuorias campanas,
ocupad sombras livianas,
vuestras urnas sepulcrales,
volved a los pedestales
animadas esculturas
y las celestes venturas
en que los justos están.
De seguir así, las marujas y marujones, tendrán que ponerse a cocina para toda la familia el pavo, cada catorce de julio, otra gilipollez de los usa, y ya que estoy, me c…. en el puto imperialismo de los cojones.
Como comentas Javier Consumismo total.
Nosotros padres tenemos la culpa de no defender nuestras costumbres y dejar a nuestros hijos, que les inculquen y manipulen,
¿No es Halloween otra forma de relativismo religioso con la cual vamos permitiendo que nuestra fe y nuestra vida cristianas se vean debilitadas?
Si aceptamos todas estas ideas y las tomamos a la ligera en "aras de la diversión de los niños" ¿Qué diremos a los jóvenes (a quienes durante su infancia les permitimos jugar al Halloween) cuando acudan a los brujos, hechiceros, médiums, y los que leen las cartas y todas esas actividades contrarias a lo que nos enseña la Biblia?
Si somos sinceros con nosotros mismos y buscamos ser fieles a los valores de la Iglesia Católica, llegaremos a la conclusión de que el halloween no tiene nada que ver con nuestro recuerdo cristiano de los Fieles Difuntos, y que todas sus connotaciones son nocivas y contrarias a los principios elementales de nuestra fe. QUERIDO QUIERO SER YO, espero que estes en total acuerdo conmigo.
Besos.
La Princesa Consorte
Elvi
El Halloween son películas de violencia, que trasmiten esto más violencia.
Si pensamos realmente ¿que es el día de los Fieles Difuntos? Es un día para recordar a tus familiares y amigos muertos. Por este motivo nada tiene que ver este día, para hacer una fiesta y disfrazarnos, se que todos ahora decimos que no es necesario tener que visitar el cementerio para recordar a nuestros familiares muertos, pero sinceramente ¿cuántas veces nos acordamos de ellos?
No tiene nada que ver con el disfraz de unos crios para divertirse y pedir unas golosinas.
Como puedes ver estoy completamente de acuerdo contigo querida Princesa Consorte.
Tambien comentarte Elvi que casi siempre Javiersanbernat se cabrea o al menos da esta impresión, ademas a veces es bueno intentar decir las cosas por su nombre, o no.
Besos
Gracias Quieroseryo por tu estar en total acuerdo con mi exposición, decirte de antemano que no esperaba menos de ti.
Besos.
La Princesa consorte.
Un beso
Elvi
Besos
La Princesa Consorte.
Tampoco tenemos que idolatrar tanto a Javiersanbernat, aunque mi persona casi siempre hace referencia a comentarios suyos como tambien con los demas, es una forma de aceptar lo que uno piensas e idendificarse con lo que se comenta.
Tomarme una copa con el, creo que no.
Es broma.
Hay algien que no deja de ajitar sus alas y descansar en este blog.
dios como me gusta ver a dos mujeres discutir,(en el buen sentido claro,noto que aqui a cualquier discusion le precede la palabra querido,eso esta bien,las formas son importantisimas),que cerca estoy del australopitecus joder.¿que le voy a hacer? si si lo reconozco, me gusta ver como elvi y la princesa consorte se tiran puyitas intercambiando elogios a javier.es entretenidisimo.
bueno estuve ausente ultimamente y es una pena ya que los dos anteriores post a este son muy interesantes,resumiendo, a una isla desierta no me llevaria nada,ni siquiera ropa,en canicas todo el dia saltando brincando enamorandome de una caracola,de un cangrejo o de un cocotero,dejando que mi pelo avanzase por mi espalda y se tiñese de color del trigo....oh dios...y que iva a hacer con las uñas!! sobre todo las de los pies!! rectifico,me llevaria un cortauñas,de titanio a poder ser para que no se estropease por el paso del tiempo o se oxidase por el ambiente salino.
¿que es un beso?
citando a cyrano,significa un acento invisible sobre el verbo amar,un murmullo de abejas,un amor que se quiere conquistar.cito de memoria y quiza me equivoque o no sea exacto.esto visto desde un punto de vista romantico claro,siempre habra alguien que diga "bohh,no es para tanto,no me creo que cada vez que beses a tu pareja pienses esto"....no coño no lo pienso,seria un romantico diarreico entonces.ser romantico es buscar la belleza en todas las cosas,simplemente.
tema halloween,¿por que no?.lo que nos molesta es que importemos esta tradicion de los yankees y entiendo que a muchos de nosotros nos joda que se frivolice con la tradicion de la noche de difuntos,de ir a los cementerios y demas....personalemente,no me parece para tanto y hay otros 364 dias al año que no es halloween en los cuales los problemas de nuestros puberes-adolescentes-jovenes estan muy latentes,no pongamos esta fiesta de excusa y entendamos tambien lo vanal y mundano de las nuevas costumbres,si no nos quedaremos estancados.viva lo mundano,si,que viva,menos trancendencia,menos autocritica y mas autoengaño,mas pragmatismo y mas practicidad,mas disfrute y mas felicidad,para todos.y ahora zorro matutino dame un poco de cañita hombreee.
por cierto hace tiempo he resuelto quitar mis acentos cuando escribo,espero no resulte incomodo.
ah,quiero ser yo,te lei entre lineas,gracias por acordarte de mi.
saludos a todos.
entiendeme,creo que son expresiones que debemos cuidar y todos caemos en ellas.espero no te moleste y corrigeme cuando te plazca.
un saludo.
Zorro matutino
Agradezco ¿como no?, la fiel lectura de mis opiniones, incluso, su seguimiento, creo que con la aportación de todos y cada uno, aprendemos algo y la opinión de todos es un enriquecimiento para los lectores, en cierto modo, estamos faltos de poder expresarnos con sinceridad y también de tertulianos que nos escuchen, el anonimato nos permite ese tipo de libertades, como somos todos ciudadanos de Weblara, os voy a confesar que personalmente me resulta muy muy muy muy difícil poder mantener una tertulia o una conversa sobre arte, literatura, poesía o de actualidad, incluso al expresar ciertas ideas, siempre surge el gilipollas de turno que te tacha de facha, rojo, racista, debilucho, incomprendido y un largo etc. de encasillamientos lo que hace que las discusiones por llamarlas de alguna forma sean breves y de comentarios parcos.
Hay veces en que he conseguido una verdadera amistad, por el solo hecho de tener una afinidad en un contexto histórico o una afición cultural común, y surge, porque la contraparte tampoco tiene un marco donde poder expresar sus ideas, hay ocasiones en que me sumerjo en la soledad y camino con las musas, a veces mis pensamientos van más allá de mi propia existencia y si comento tales circunstancias, pues….. alguno te dice que eres “gay”,(que no se que tiene que ver esto con lo de ser afeminado) así están las cosas de la cultura.
Vale pues, gracias Elvi por compartir tus opiniones, pero no me admires ni hagas de mis textos una biblia, simplemente comparte con todos tu forma de pensar y ten por seguro que aquí nadie está, ni debe estar por encima de nadie, y si llegamos a sentirnos ídolos idolatrados, entonces debemos abandonar este Principado, a ti Princesa Consorte, gracias por esa disertación del ilustre y tratamiento, que por cierto no ostento y que no doy a nadie aunque por cargo se lo merezca, y sobre todo por esos elogios a mi inteligencia etc. etc. que me abruman sobremanera pero que ni me enaltecen ni me confortan, aquí todos somos y debemos ser iguales y expresarnos como buenamente podamos, enfrentarnos con gracia y salero, sin acritud, la superioridad de unos sobre otros existe y siempre existirá,(y eso jode sobremanera) pero no dejemos que en este nuestro Principado suceda.
Con todo respeto y cariño a mi Princesa.
He dicho
PD. Por cierto ave nocturna…….., , estoy que me salgo (jajajajajajaja), un abrazo.
Ave nocturna has dejado descansar tus alas y esto se agradece, como puedes ver cualquier comentario es bueno, para comprartir con vosotros.
A todos y cada uno de vosotros, muchas gracias por seguir ahi.
Un abrazo a todos
Su frente inclinada hacia atrás y sus mandíbulas muy desarrolladas, les daban un aspecto de fortaleza. Su vida era nómada, es decir, andaban de un lugar a otro en busca de alimento. (me gustan más los hombres de la actualidad) no cambies por Dios. En lo que haces referencia en cuanto te matice "buena familia" decirte que si estas muy pero que muy picajoso quise decir como muy bien sabeis perteneciente a la nobleza, todo el mundo pertenecemos a buena familia mientras no se demuestre lo contrario.
En cuanto a los americanos me refiero a los estadounidenses, no englobo a todo el continente americano que es bastante amplio como todos sabemos, no tengo porque corregirte en nada, simplemente en ese momento exprese como sentí, al igual que tu antes de citar a Cyrano, que con tu permiso os dejo aqui expuesto todo el texto que hace referencia al beso,como apreciareis una maravilla.
-¿Dónde estás?
-Hablábamos de un beso...
-No.
-Sí. La palabra es dulce.
-Cállate.
-En realidad, un beso, ¿qué expresa?
Un juramento cercano, una promesa sellada, un amor que se quiere confirmar. Un acento invisible sobre el verbo amar.
Un secreto que confunde la boca con las orejas. Un instante infinito, un murmullo de abejas.
Un sabor dulcísimo, una comunión. Una nueva forma de abrir el corazón, de degustar, al borde de los labios, el alma.
-¡Cállate, por favor!
-Sí, mi boca se calma...
Besos a todos y seguir por aqui dejando vuestros pensamientos, inquietudes, sentimientos etc.,
La Princesa Consorte
Elvi
Querida Elvi no nos impacientaremos por decirle a Javier lo mucho que te gusta como escribe, deberias volver a leer su escrito. no le gustan tantas alabanzas, ni que lo admiren, idolatren etc., aparte de eso, es "MODESTO" hemos descubierto otra virtud en el hoy. Espero Javier que nunca sepamos si también tienes algun lado oscuro.
Besos
Princesa Consorte
Agradeceros la defensa a ultranza que habéis llevado a cabo de mi prosapia, mis “cualidades” y mi persona, que aprecio en su justa medida y valoro toda vez, que si bien conocéis mi cargo y me debo a vuestra indulgencia como Princesa Consorte, no he tenido la oportunidad de conoceros, ni conocerme Vos, para poder valorar nuestras cualidades que de seguro y no dudo vos ostentáis en mayor número, y como no, apreciar nuestros defectos, que no dudo, esta parte os gana en cuantía.
La modestia es también humildad, y esta, solo es atribuible a los grandes hombres, hoy por hoy, al humilde lo tildan de “gilipollas”, (perdonad el lenguaje soez impropio ante una dama, pero es la mejor definición que hallo), no quiero decir con ello que la humildad no sea una loable cualidad, pero en un mundo materialista y egoísta, resulta inapropiada para la subsistencia.
No pretendo describirme, siempre he considerado que cuando uno se ve en la obligación de definirse, cae en la arrogancia o se ve tentado a mentir para satisfacer y agradar a quién busca tal definición, existe una cita que dice que somos el cincuenta por ciento de lo que creemos ser y el otro cincuenta lo que los otros creen que somos, (más o menos creo es así), de hecho y convendrá con esta parte, nuestra condición nos permite ser y actuar dependiendo de las circunstancias y las situaciones, y como no, ello nos lleva a ser en cierto modo hipócritas y a mantener ciertas formas que nos obligan por nuestra educación o necesidad a retener palabras, gestos, pensamientos y actitudes que de echar fuera, conllevaría la perdida de amistades, desprestigio e incluso a la decrepitud social, el cúmulo de acciones no llevadas a cabo se convierte en nuestra intimidad y en celoso secreto de nuestros sentimientos, ello, se puede definir como nuestro lado oscuro, y por supuesto, como Vos bien apreciáis, bien lo poseo, es la dualidad, el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, la lucha constante entre uno y el otro y la definición moral del uno y el otro es lo que nos hace actuar en conciencia, no osare deciros que hay ocasiones en que soy arrogante, porque serlo ante Vos, que gozáis de tan alto cargo sería perder vuestro respeto, por ello, manifiesto mi humildad, aunque dentro de mi, mantenga mi arrogancia, en eso, esta el juego que despierta nuestra curiosidad y acrecienta nuestra intuición, también deciros tamándome la libertad que me brindáis, que las féminas por supuesto gozáis de esa intuición ya de por si acrecentada y de esa sutil inteligencia que nos subvierte.
Soy arrogante, vanidoso, orgulloso, impertinente, sutil, presumido, humilde, modesto, amargo, dulce, agrio, egoísta, generoso, fuerte, débil, frío, meticuloso, poeta , prosaico, claro, fusco, sentimental, enamorado…y un sin fin de cualidades y defectos, al fin y al cabo, como todos, soy un ser humano Princesa Consorte.
Elvi
Mensaje a todos los Bloggers:
España no es una isla desierta rodeado de una valla que protege la cultura, sino una parte
integrada a todo el mundo.
Además, adoptar fiestas, palabras, comidas y sobretodo GENTE, no es malo sino bueno. Por
muchos años, España ha sido una mezcla de culturas, pero desde que el caudillo cerro sus
fronteras en 1939, la idea generalista es que se acabó con la mezcla, conservamos lo que
tenemos.
Pero el caudillo lleva más de 30 años muerto, y este sentimiento perdura????
Lo general en todas las culturas es mezclar... Halloween viene de los celtas de la fiesta
Samhein, no es producto ni de "Inglaterra" ni por supuesto de los Estados Unidos. Y los
celtas lo sacaron de fiestas paganas anteriores siendo en la zona temperada del hemisferio
norte, la primera nevada solía caer alrededor del 31 de Octubre y el 1 de Noviembre.. casi
en medio del equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. Así que ya desde principio es
una celebración que proviene de una mezcla de culturas, y no una invasión del imperio
capitalista de los americanos.
Los americanos son los primeros en adoptar nuevas culturas. Allí cada año se celebra más
carnaval, cosa que no era común hace 20 años. Y es una fiesta bienvenida por todos que
participan, que se celebra de forma parecida que Halloween aquí, en bares, restaurantes,
discotecas..e incluso algún colegio.
Y otras cosas que JavierSanBernat dijo como que ya no es salsa de tomate sino "Ketchup,"
pues Ketchup no es americano, sino chino! Los chinos que fueron a San Francisco a minar oro
lo llevaron allí y la palabra viene de una pronunciación de "salsa de tomate" en chino. En
cuanto a las características, no es salsa de tomate. Tiene más azucar y vinagre, que da ese
gusto.... El Ketchup no ha matado salsa de tomate que ponemos por ejemplo en el bacalao o en
las chuletas, sino son dos cosas diferentes que coexisten y que provienen de diferentes
sitios.
Hablando de tomates, cosa que los catalanes ponen como una gran comida típica de Cataluña..
el "Pa amb tomàquet." Siento ser un poco iconoclástico, pero cuando Cataluña era un reino
independiente, no había tomates. Los primeros tomates en España venían de América con Colón.
Estas cosas no son críticas de pan, ni tomates ni nada de ese tipo.. Son críticas del
sentimiento de rechazo de otras culturas por miedo de perder un sentimiento de
"homogeneidad" de culturas. Una idea que en la realidad no existe..
Ademés, adoptar más fiestas es bueno! ¡Quántas más mejor! Y no va a suprimir boniatos,
castañas y panellets (Por cierto los boniatos vienen del continente americano). En america
adoptan carnaval, y la versión mexicana de todos los santos, que es "el día de los muertos."
¿Por qué no aceptarlo aquí?