Un buen año (Crítica de lunes)

El londinense Max Skinner, es un arrogante inversor y broker, sin escrúpulos, sin amigos y sin vida propia, que llama "esclavos" a sus empleados; le dan la mala noticia de que su tío, su único pariente ha fallecido y que hereda una château en la Provenza, dónde pasaba sus veranos cuando era niño y creia que tenía olvidados los recuerdo de aquellos años, hasta que viaja a tierras galas para vender la finca lo antes posible.
Es un argumento sencillo, facilmente se augura el desenlace, no obstante transcurre con una exquisita elegancia, en la que ves como el espectador va sonriendo placenteramente.
Posee una fotografía maravillosa, aunque un poco típica de este tipo de películas, que hacen al espectador que adivine facilmente donde va a ir a parar -Rodin, Voilà, Borgoña, etc...
Una vez llega a los viñedos, con aspecto de no sentir demasiado dolor, va reconstruyendo su infancia con una serie de déjavù, que hace de algún modo, que recupere un poco la ternura que perdío con la madurez.
Me ha gustado por el contenido romántico que tiene, ya sabéis que yo lo soy, pero no deja de parecerme prima hermana de películas como: "Bajo el sol de la Toscana" o "Elizabethtown", por la poca originalidad en el contexto, pero con unos paisajes maravillosos.
Que película has visto tu ultimamente?
"Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta."
Orson Welles
Comentarios
Vamos a ver no es una gran peli, simpatica, como comentas.
eso si, nos tragamos todas las series de la tv por cable. oi nos toca "the nine". yujuuuuuuu
sus vesamos a tots
Ayer vi la de "Una verdad incómoda" acerca de un informe catastrofista sobre el calentamiento global y el deterioro del planeta, muy sensacionalista pero a mi todo lo que tenga que ver con medio ambiente y concienciar a la gente, me gusta...
¡Un besico guapetona!
Quieroseryo, es como comento, de esas películas que estás sonriendo durante todo el rato con cleenex en mano, pero que te deja un grato sabor de boca.
Pobresitas mis ruvis, tan lejísimos que estais, yo tb he estado por ahi y no llegan ni las cartas, aunque la zona Haitiana es un poquillo triste, eh?
Aiss,Tamaruqui, como me gustó "Bajo el sol de la Toscana", me pasé toda la peli moqueando, igual que con esta. Esas historias solo ocurren en las pelis? lechessss!!
Besos de cine a todos!
No nos falta nada mas que a la Weblara viendo pelis de amor y lagrimitas, esto al final se vaa convertir en salsa rosa, y ahora os dejo, que despues dela cena en un casa de la esquina ponen una que creo se titula "la colita por delante y por detras", espero verla porque seguro que va de zorros y de zorritas y de colitas.
Animal que es uno.
Zorro matutino
y ya esta, sensibilota que es una.
¿ y a ti mi Javier no te gusto Love Story?.
Elvi
Si necesitas algún título más, solo tienes que pedírmelo, ok?
Querida Elvi, a mi Love Story, si, me gustó, pero la encuentro demasiado dramática, prefiero las de amor imposible, como esta que comento, que te hacen llorar, pero al mismo tiempo te sientes feliz por el contexto de la película.
Besotes
El sábado night fui a ver una película, de la cual no teníamos ni idea..."¿Por qué se frotan las patitas?" Y nos gustó. Es española, está dirigida por el cantante de la mítica frase: ¿y tú de quién eres? Para los que no recuerdan del grupo "No me pises que llevo chanclas". Y en la producción anda el compositor musical Queco. No es una película pretenciosa y por eso creo que me encantó. Sobretodo porque lo que intenta en todo momento es sacarte una sonrisa a base de flamenquito fusión, de coreografías de andar por casa y de frasecitas, que aunque puedan pasar desapercibidas, calan.
Saludos cinéfilos....
Prefiero el teatro al cine, pero no puedo negar la magia que envuelve al séptimo arte, magia que nos hace reír, sufrir, chillar, llorar, aún a sabiendas de que todo es pura ficción, la realidad en muy pocas ocasiones nos hace soñar.
Me gusto Campeón e incluso llore con ella, Love Story me lleva a un primer beso, en las últimas filas de butaca, mi entusiasta Elvi, eres una adorable sensiblona, zorro matutino, con la visión de esas colitas, seguro que a tu zorrita, le importaba un bledo el dialogo y mi Princesa, en ocasiones los sueños se hacen realidad, y en ocasiones la realidad es un sueño, de hecho yo, no puedo despertar de uno.
Romántica, tu y yo, con Gary Grant y Deborah Keer.
Honor, Yakuzza, con Robert Mitchum.
Acorralado, Silvester Stallone, no siento las piernas.
Mejor imposible, Jack Nocholson
La Pasión de Cristo, sufrimiento y amor.
Philadelphia, Tom Hanks y Denzel Washington
Star Wars, Spiderman, Xmen, cuatro fantásticos, como ves princesa es un sin fin de pelis.
Apreciado zorro, no me digas que no te pones, con las de amor y acción, sin ninguna zorrita al lado que moleste.
Me paro porque hay la ostia de buenas, tengo unas 300 y originales, que quede claro.
Querido Javier, si tienes la de Casablanca, ya me la pasarás.
Yo también prefiero el teatro al cine, pero como bien dices, hay que reconocer que la magia que tiene el cine no lo tiene ningún otro espectáculo.
Además estoy convencida, que la bonita historia de la Provenza, se hará realidad.
Quieroseryo, también tengo una innumerable lista de pelis que me gustan, por ejemplo:
Terror: El resplandor
Acción: Abierto hasta el amanecer, Reservoir Dogs, Matrix, etc.
Fantasía: la trilogía del señor de los anillos.
Amor: Bajo el sol de la Toscana, Los puentes de Madison, Como agua para chocolate, y un montón más.
Procuro ir un dia por semana al cine, me gusta estar al día, aunque a veces no acierte con la película, pero siempre merece la pena.
Besos de super 8!!
Hace la tira que no voy al cine, la última que vi fue Alatriste, y me gustó mucho.
besos
Por cierto Javier no tienes algún secretillo que contar a esta nuestra familia?
Besos la Princesa consorte
Princesa consorte, vaya secretillo de nuestro javier. Somos tambien unos zorrillos que tambien sabemos estar al acecho.