El juez de los niños malos

Siento gran admiración por el juez Emilio Calatayud, por que los castigos los convierte en fórmulas para la educación.
El piensa que todos los chicos con problemas necesitan y merecen una oportunidad para la integración social.
Podíamos poner como ejemplo de sus sentencias, un muchacho que robaba a tirón, permanece en libertad vigilada tres años durante los que estudia mecánica y trabaja para llevar un sueldo a su casa.
Las sentencias de este juez son efectivas, sencillas y racionales.
Muchos del los jueces de menores deberían predicar con el ejemplo de este magistrado, aquí con el rollo de que "como es un menor, a la calle" nuestras ciudades se colman de pequeños delincuentes que van creciendo sin que nadie les pare los pies, sin que nadie les reeduque y les enseñe que la vida es algo más que vivir a costa de los demás y en muchos de los casos utilizando la violencia.
En el mejor o peor los casos estos jóvenes acaban en el reformatorio y no se hasta que punto les ayuda a tener una buena catadura moral para no volver a cagarla, aunque supongo que si el buen hacer no lo aprenden en casa, dudo mucho que lo aprendan en un centro de menores, donde están las mejores piezas de cada família.
De todas formas, un joven de 16 o 17, no lo considero un menor cuando delinque, a estas edades uno tiene conciencia de lo que hace y de como lo hace, así que personalmente, aplicaría la ley del adulto.
La ciudad de Granada tiene mucha suerte de tener un juez que se preocupe tanto por nuestros adolescentes.
"Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros." Sócrates
Comentarios
Hace un tiempo vi en La Cuatro un reportaje de él. Me pareció una bellísima persona y de una humildad que ojalá la copiaramos (sólo con ver su despacho y como trabaja a las personas a su cargo se ve todo). Además, los menores delincuentes le tienen respeto, y eso también ayuda
Yo aquí aprovecho también para reclamar el papel de muchos profesores que aman su profesión, y que gracias a ellos nuestros hijos se forman. Pero creo que va a peor, o eso me parece a mi.
Gracias por explicarnos como se apadrina un animal.
Besos.
MIGUEL
Y creo que lo mejor que tiene es que sabe explicarlo.
Dejarse de tantas corrupciones, de tanta pasada de mano, de tanta condena incorrecta y en muchos casos insuficiente...
Además ya se cuenta con la presunción de inocencia, se podría pensar si también deberíamos contar en ciertos casos una presunción de rehabilitación, o algo así.
Vale, hay individuos que son irreconciliables con la sociedad, pero un chaval que roba porque le han enseñado desde que es pequeño que no se puede vivir si no es robando, debería tener la oportunidad de reinsertarse en la sociedad como un individuo reeducado, de cierta catadura moral y consciente de que lo que hace tiene sus consecuencias, para bien y para mal.
En fin...
Un besazo!
Di: que razón tienes hija, deberían retirarse unos cuantos tipejos y fomentar a este tipo de personas.
Conxa: si yo también los he visto y son muy interesantes.
Forgiven: igual que existe la presunción de inocencia debería existir la presunción de culpabilidad y antes de sentenciar según un libro, meditar las sentencias más adecuadas y educativas.
hace tiempo vi una conferencia suya (y creo recordar que también la he vuelto a ver, si no recuerdo mal, en el blog de Sonia, "Y yo con estos pelos") y es total, la soltura, la gracia y las verdades como puños que suelta este hombre.
Todo un ejemplo, sí señor.
Besotes, reina!
Los jovenes andan un poco perdidos la verdad, pero los jueces, no digamos,jajaja Bezos.
Jueces, delincuentes, reos, fiscales, abogados... todos son humanos y como tal padecen la falta de perfección.
El sistema judicial español es caduco, lento, muy imperfecto... y en algunos casos corrupto.
Las iniciativas como la del juez Emilio Calatayud son un oasis entre el inmenso desierto de injustificables faltas que se cometen en los procesos y en la aplicacion de las sentencias.
Ojala muchos juristas copiaran el camino de este juez, pero lamentablemente creo que falta mucha capacidad de entendimiento y lógica para que ello ocurra.
La mayoría de los funcionarios judiciales están atados a viejas formulas que ya han demostrado su ineficiencia, y también están viciados por un sistema falto de iniciativas y reacio a entender las pocas que surgen.
Muy bueno el post... mi niña... ojala cale profundo en los que orientan los caminos procesales de la justicia española.
Un cariño grande.
CarlosHugoBecerra.
Recomiendo el libro " Reflexiones de un juez de menores" de Emilio Calatayud, Edit. Dauro, no tiene desperdicio.
Saludos
Por lo demás, soy de la opinión de la mayoría: la ley en este sentido deja muchísimo que desear. Aparte de no ser nada efectivo, marca aún más a estos pequeños delincuentes.
Buena entrada.
Saludos.
Thiago: no creo que la sociedad le haya enseñado nada, por que tú eres joven y no eres un delincuente, creo que son los principios de una família.
Carlos: tu lo debes saber que has vivido en tantos sítios, España debe ser uno de los paises con la justícia más lenta que existe.
Javier: no dudo que hayan grandes profesionales, pero cuando a uno de ellos se le hace público, debe ser por algo.
Neutrino: pero creo que debería ser así para los adultos también.
Perséfone: curioso verdad? que una frase tan antígua se pueda utilizar con total sentido común en nuestros tiempos.